viernes, 27 de junio de 2008

EVIDENCIAS. InformáTica básica, Ofimática básica, Outlook, BlackBoard, Mesa de ayuda, VideoConferencia, Internet I, Internet II, Telefonía IP

InformáTica básica

Se conectó la Memoria USB en el puerto frontal del Computador. Oprimiendo click en aceptar nueva USB abrir para ver archivos. Se guarda el archivo ORACION PATRIA, en la Memoria USB aceptar. Se anexan dos (02) pantallazos del proceso. Ver. Hoja de evidencias 1

El procedimiento: Inicio/Panel de control/Conectarse a una red grupo de trabajo/click derecho. Ver hoja de evidencias 2

El procedimiento: Inicio/Panel de control/Conectarse a una red grupo de trabajo/Asistente red inalambrica/click. Ver hoja de evidencias 3

Se conectan a los puertos del computador los cables correspondientes al Video Beam- video y demàs del computador (mouse y teclado) automàticamente el computador identifica un nuevo hardware y listo. Al terminar la presentación, cerrar todos los archivos y apagar el Computer, Dejar enfriar -cooling el video Beam.


Ofimática básica

El tema propuesto es la Conciencia Marítima, estamos en el Archipièlago la mayoría de espaldas al mar, el desconocimiento de actividades de producción y de la cultura en una región netamente insular no se debe desconocer, redactado en un procesador de texto word.. Ver.evidencia 4
Ir a google, buscar blogger, crear blog, llenar los requisitos necesarios: plantilla, identificaciòn, correo electrónico. Blog Creado: www.iandavidc.blogspot.com archivo/imprimir/pagina actual/ imprimir
Conecto cable impresora e identificar nuevo hardware, panel de control/agregar impresora/Agregar impresora/busqueda de referencia/ok, abrir archivo de excel e imprimir. Ver evidencia 5

Correo Outlook

Enviar correo a los compañeros de grupo invitándolos a la videoconferencia. Crear lista de distribución e incluir en la agenda, fecha y hora. Tarea: su participación activa. Adjuntar archivo con resumen del tema a tratar. Registrar el procedimiento en pantallazos y publicarlo en el blog.

Blackboard

El procedimiento: Inicio/Internet explorer/https:correo.sena.edu.co/registro de contraseñas/nuevo/identificar grupos de trabajo/datos adjuntos/Conectarse a una red grupo de trabajo/adjuntar/escribir mensaje de invitación/enviar. Ver hoja de evidencias 6
Presentación en el Foro Social, publicada la evidencia.

Mesa de ayuda

El contrato 060 de 2007, celebrado entre Telecom y el SENA, tiene como objetivo primordial, generar una nueva cultura tecnológica en todos sus usuarios. Ofrece los servicios de: INTERNET BANDA ANCHA. Para navegar en el mundo del conocimiento y lograr un mejor desempeño en las actividades profesionales, académicas y personales, accediendo a programas de formación virtual y consulta intranet. CONTACT CENTER Que facilita la inscripción a los cursos del SENA, la información corporativa a y el acceso al portafolio de la entidad. HOSTING Centro de datos que pone a tu disposición portales como: presentación de la entidad, oferta educativa, aportes y servicio de empleo. CONEXIÓN LAN Conexión que permite comunicación entro de las sedes, intercambio de información, interacción con las aplicaciones, trabajo en equipo y demás servicios de las TICs. MESA DE AYUDA Atiende llamadas a líneas nacionales gratuitas para dar soporte técnico en cualquiera de sus servicios Y resolver inquietudes del usuario.
TELEFONIA IP Ofrece servicios tecnológicos para los miembros de la comunidad, como los ofrecidos por el programa Voz corporativa. TERMINALES DE ACCESO Provee computadores portátiles con conexión inalámbrica. VIDEO CONFERENCIA Sistema de intercomunicación efectiva de excelente calidad. Para liderar trabajos colaborativos y compartir experiencias de la comunidad SENA. CONEXIÓN WAN Ofrece, servicio de integración de las tecnologías ofrecidas por los diferentes centros SENA del país, convergencia de datos y voz. Videoconferencia: Es un Sistema de intercomunicación que permite la interacción visual, auditiva y verbal entre personas distantes, con calidad y de manera efectiva. Terminales De acceso: Portátiles con red inalámbrica, que nos permite mayor cobertura. Telefonía IP: Se contara con Voz corporativa. La telefonía IP frente a la tradicional: es mas barata. Como las llamadas se utilizan usando una red de costos (como Internet) la reducción en costos es grande, especialmente para las empresas con sucursales en distintas ciudades o países.
Los principales beneficios de la telefonía IP son: ahorros en costos de interconexión, calidad de la comunicación, existe una mejor administración de cambios y movimientos, mayor facilidad para cambiar sitios de trabajo, mejor productividad de trabajadores remotos, es decir trabajadores que se encuentran distantes de las empresas, reducciones del viaje del personal del soporte de sistemas. Conexión LAN: (Local Área Network ó Red de Área Local). Es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o aun entorno de unos pocos kilómetros. Todas las sedes del sena deben tener este servicio. Conexión WAN: (WIDE AREA NETWORK). Es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o aun entorno de unos pocos kilómetros. Todas las sedes del sena deben tener este servicio. Hosting: ('hosting' u 'hospedaje').
Hosting, en inglés, son las funciones que realiza un anfitrión, con el hosting, las compañías pequeñas y medianas tienen la opción de competir con los grandes en Internet sin necesidad de invertir enormes cantidades de dinero, y los aficionados pueden 'colgar' en la red gratuitamente páginas diseñadas por ellos mismos. Es un Centro de datos que dispones de: Portal SENA, Oferta educativa; Aportes, Empleo, etc. Internet banda ancha: Prestación servicio de Internet para todas las sedes del sena, adicionalmente para aulas móviles, sedes de teletrabajo y dispositvos soportados en telefonía celular. Contact Center: Con este servicio podemos atender la gran cantidad de llamadas simultáneas que se hacen al sena solicitando información sobre la entidad y sus procesos.
Llamada al tel. y seguimiento del procedimiento: apellidos, nombre, identificacion regional, problema identificado, etc.

Video conferencia

PROTOCOLO VIDEOCONFERENCIA. Para la emisión de una videoconferencia, el funcionario de la regional o centro interesado, debe solicitar la emisión a la Dirección General, con la siguiente información: 1. Fecha, día y hora de la emisión. 2. Tema a tratar. 3. Sitio de la emisión. 4. A quienes va dirigido. 5. La dirección general coordina y autoriza la emisión.
Foto anexa asistencia a videoconferencia programada por el SENA

Internet I

El procedimiento: Inicio/Internet explorer/https:correo.sena.edu.co/registro de contraseñas/nuevo/identificar grupos de trabajo/datos adjuntos/Conectarse a una red grupo de trabajo/adjuntar/escribir mensaje de invitación/enviar. Ver hoja de evidencias 6

El procedimiento: Inicio/Internet explorer/https:correo.sena.edu.co/registro de contraseñas/nuevo/identificar grupos de trabajo/datos adjuntos/Conectarse a una red grupo de trabajo/adjuntar/escribir mensaje de invitación/enviar. Ver hoja de evidencias 6

Lucy Chow:lucitrigidia@hotmail.com, Andrew Corpus: acorpusa@hotmail.com, Freddy Bowie fb.revival@latinmail.com, Eunice Carriazo: ecarriazo@sena.edu.co, icriollo@sena.edu.co

Internet II
1) www.facebook.com/llenar registro/correo electronico: ian_davidc@yahoo.com video Def Lepard/individual luego grupo.

Telefonía IP

TELEFONIA IP. La telefonía IP es uno de los modelos de comunicación de voz instantánea a través de Internet, Este sistema es uno de los más modernos del cual ya estamos disfrutando en nuestra entidad. Para adicionar una persona conversación telefónica ya establecida con una persona, procedemos a oprimir la tecla mas, seguidamente se oprime la tecla conferencie y digitamos la extensión que deseamos adicionar a la conversación que ya está establecida, seguidamente oprimimos nuevamente la techa conferencia, de esta manera quedan conectadas a la conferencia varios sitios.

No hay comentarios: